Titulo de la situación de enseñanza | Actividades 2 y 3 VIDEOS |
objetivo de la situación de enseñanza | Evaluar la capacidad de los alumnos para generar conocimiento mediado por las TIC (tecnologías de información y comunicación), en la creación de dos videos donde apliquen aspectos relevantes de la Geografía Física y Económica de México |
Habilidades digitales a promover en los alumnos RECURSOS | Nivel 1 (Básico)
Aa1.1 Localización específica en un sitio de internet Justificación Para realizar esta actividad el alumno debe localizar la información disponible en la red, para crear dos videos de carácter académico E. Interacción con una plataforma educativa (LMS) (Básico) E1.3 Comunicación. Participar en las diferentes herramientas comunicativas con su profesor. Justificación: Para realizar esta actividad el alumno debe utilizar un espacio virtual, blog, para desarrollar habilidades informático-académicas, acerca de los conceptos y características e imágenes de la Geografía Física y Económica de México I. Uso de periféricos. I1.1 Manejo del ratón. I1.2 Manejo eficiente del teclado. I1.3 Uso de dispositivos. Justificación: Para realizar esta actividad el alumno debe utilizar y manejar el uso de periféricos en un equipo de cómputo, vinculado con el uso de las TIC. D Manejo de medios (Audio, imagen, video) H Organización y administración de la información. H1.1 Nombramiento de archivos de manera específica Nombredel equipo H1.6 descarga e instalación de programas. Para crear el video, que integre: texto, música, imagen y sonido para el video es indispensable que descarguen: Goear, disponible en el sitio: Movie maker en el sitio: http://www.softonic.com/s/movie-maker-gratis * Procesador de textos (Word) * Navegador Internet Explorer 8 ó Mozilla Firefox 3.01 |
Descripción de las actividades | |
Actividades en el salón de clase (30 mins. duración) | Para el profesor: 1.- Explicar a los alumnos en qué consiste el desarrollo de esta actividad. 2.- Establecer el tiempo disponible para realizarla. 3.- Integrar los equipos de trabajo |
Para el alumno: 1. Tomar nota de las actividades que tiene que realizar para crear los videos del tema 1 | |
Actividades extra clase (30 mins. Duración) | Para el profesor: 1. Redactar las instrucciones correspondientes 2. Verificar que los alumnos hayan realizado los videos correspondientes al tema 1 sobre Geografía Física y Económica de México. 3. Retroalimentar el proceso. |
Para el alumno: 1. Reunirse con sus compañeros de equipo para acordar la forma de llevar a cabo los videos acerca de los aspectos relevantes de la Geografía Física y Económica de México. 2. Descargar las imágenes, estadísticas y contenido del video de los sitios: http://inegi.gob.mx y http://semarnat.gob.mx 4. Descargar en su equipo el programa audacity del sitio: http://audacity.softonic.com/ con el objeto de integrar la música y el audio para elaborar el video 5. En el programa Movie Maker (que está incluido en los programas de Microsoft y Mac) integrar la música, los textos, imágenes y audio para realizar los videos. 6. Crear dos videos: uno sobre Geografía Física y otro sobre Geografía Económica 7. SUBIR AMBOS VIDEOS A SU BLOG GRUPAL HASTA LA FECHA LÍMITE DEL 29 DE AGOSTO DE 2011 | |
Evidencias de aprendizaje del alumno: | La creación de los videos |
Forma de evaluación | Cada video tiene un valor de 10% de la calificación final. Este porcentaje considera: creatividad, ajuste de tiempo, música, texto –uso adecuado del lenguaje y ortografía-, voz, efectos y créditos de todo el material utilizado, de acuerdo a las normas APA de publicación. Fecha límite de entrega 29 de agosto de 2011 |
martes, 23 de agosto de 2011
VIDEOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario